Nutracéuticos en Ayurveda. Entre el alimento y la medicina

Nutracéuticos en Ayurveda. Entre el alimento y la medicina

Los nutracéuticos son suplementos dietéticos que se utilizan para mejorar la salud, retrasar el envejecimiento y prevenir enfermedades (cáncer, enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares). En la actualidad, los nutracéuticos están acaparando una gran atención por su potencial nutricional y terapéutico. La medicina Ayurveda había desarrollado conceptos similares mucho antes. El concepto de alimentación o ahara, ya recoge una orientación personalizada que aprovecha las propiedades adaptógenas e inmunomoduladoras de los alimentos, según la constitución de la persona. Asimismo, el concepto de rasayana hace referencia a las terapias rejuvenecedoras, cuyo objetivo es prolongar la longevidad, mantener la vitalidad y retrasar el envejecimiento. En el presente artículo exploramos la aplicación de esta idea y los productos ayurvédicos que más podrían aproximarse al concepto de nutracéuticos en Ayurveda.

La imparable integración del Ayurveda en los enfoques contemporáneos de salud y bienestar, nos anima a escribir artículos como este para reivindicar la capacidad y originalidad de la medicina tradicional. Te formamos en todos estos conceptos en nuestro Diploma en Alimentación y Masaje Ayurveda y nuestro Máster en Medicina Ayurveda.

 

¿Qué son los nutracéuticos en Ayurveda?

El objetivo de la medicina Ayurveda es establecer condiciones de vida saludable, prevenir enfermedades y tratarlas cuando aparecen. En la dietética ayurvédica, los alimentos se aplican para prevenir y tratar las enfermedades. Las plantas medicinales y sus formulaciones están presentes en las rutinas diarias.

El concepto ahara o alimentación, es en sí mismo una propuesta holística, que permite categorizar los alimentos según los siguientes criterios:

  • Pathya-apathya (apropiado/inapropiado).
  • Hita-ahita (beneficioso/perjudicial).
  • Satmya-asatmya (compatible/incompatible).

 

Una de las ideas más interesantes del Ayurveda es el concepto de pathya, definido como aquel alimento saludable que, consumido en el momento y cantidad adecuada, no solo nutre, sino que también actúa como tratamiento, incluso sin necesidad de medicamentos adicionales.

En este sentido, la literatura clásica nos muestra varios grupos de alimentos y plantas que satisfacen funciones específicas compatibles con nutracéuticos en Ayurveda:

  • Rasayana: rejuvenecedores (previene el envejecimiento).
  • Balya: fortalecedores, especialmente en pacientes debilitados o convalecientes.
  • Brimhana: nutritivos.
  • Jeevaniya: vitalizadores, prolongadores de la longevidad.
  • Vajikarana: afrodisíacos, potenciadores de la fertilidad y la descendencia óptima.
  • Vyadhikshamatva: inmunomoduladores.

 

Estos grupos de alimentos y plantas reflejan claramente el propósito terapéutico de ciertos alimentos y plantas, anticipándose a la actual categoría de nutracéuticos: fortalecen, mantienen la salud y el vigor, rejuvenecen, reducen la somnolencia y la fatiga, y equilibran los doshas, mejorando así las funciones fisiológicas.

Nutracéuticos en Ayurveda

Nutracéuticos en Ayurveda

 

¿Cuáles son los nutracéuticos en Ayurveda?

En la siguiente tabla están clasificados los principales tipos de nutracéuticos, y las propuestas ayurvédicas equivalentes a los productos descritos en el ámbito de la nutrición biomédica, así como sus beneficios conocidos. (1)

 

Tipo de nutracéutico Ejemplo ayurvédico Beneficios conocidos para la salud
Fibras dietéticas Triphala, amalaki (Emblica oficinalis) Mejora la digestión, reduce el colesterol en sangre, previene la diabetes, refuerza la inmunidad.

Es altamente nutritiva por ser una fuente importante de aminoácidos, minerales y, sobre todo, vitamina C (ácido ascórbico).

Probióticos Takra (suero de leche) Mejora la microbiota intestinal, ayuda a la digestión, equilibra los tres doshas.

Está indicado en afecciones inflamatorias, udara (ascitis), arsha (hemorroides), grahani (malabsorción), mutradosha (infecciones urinarias), aruchi (falta de apetito), pleeha (esplenomegalia) y gulma (tumores abdominales).

Prebióticos Ajo (Allium sativum), alimentos ricos en selenio (cereales integrales, lentejas, frutos secos) Apoya la salud intestinal, mejora la absorción de nutrientes, refuerza la inmunidad.

Tiene propiedades antidiabéticas, antioxidantes y antibacterianas.

Ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) Atasi (semillas de lino) Reduce el colesterol “malo” o LDL, y favorece la salud cardiovascular y cerebral.
Antioxidantes Amalaki (Emblica oficinalis) Previene el envejecimiento, fortalece la inmunidad y la salud cardiovascular.
Polifenoles Pippali (Piper longum) Acción antiinflamatoria y antimicrobiana, fortalece la salud neurológica.
Especias Cardamomo (Elettaria cardamomum) Favorece la digestión, la salud cardiovascular y la función respiratoria.
Formulaciones herbales Chyavanaprash, Preenana modaka, Kushmanda avaleha Refuerzan la inmunidad, mejoran la salud respiratoria, aumentan la energía y favorecen la longevidad.

 

 

¿Cuáles son los mejores nutracéuticos en Ayurveda?

La mayoría de los autores clásicos y contemporáneos coinciden en destacar los siguientes productos como los mejores nutracéuticos ayurvédicos: (2, 3)

 

Chyawanaprash

Es una preparación clásica en forma de mermelada, que contiene más de 50 plantas, ghee, azúcar y miel. Es muy rica en amalaki (Emblica oficinalis) y tiene propiedades rejuvenecedoras (rasayana), antioxidantes, inmunomoduladoras, hepatoprotectoras e hipolipemiantes.

 

Preenana Modaka

Es una preparación accesible, nutritiva y de fácil digestión, recomendada especialmente para niños con vómitos o diarrea, o que presentan un desarrollo retardado, porque favorece el crecimiento y la maduración en la infancia. Contiene:

  • Arroz inflado.
  • Semillas de priyal (Buchanania lanzan), que fortalecen y actúan como cardiotónicas.
  • Yashtimadhu o regaliz, que posee propiedades rejuvenecedoras (rasayana) y es un tónico cerebral (medhya).

 

Kushmanda avaleha

Es otra preparación semisólida en forma de mermelada, que forma parte de otra formulación conocida como avaleha kalpana, elaborada con jugos o decocciones medicinales cocidas junto con jaggery (azúcar sin refinar) o azúcar cristalizada.

Este tipo de preparación no solo tiene buen sabor y una larga vida útil, sino que también aporta nutrientes esenciales como proteínas, grasas, carbohidratos, minerales y vitaminas. Es especialmente beneficiosa para mejorar la salud física y mental, fortalecer el cuerpo y facilitar su administración en niños gracias a su dulzura natural.

 

Shatavari (Asparagus racemosus)

Shatavari es una planta muy popular y utilizada para mejorar la salud reproductiva femenina. También mejora la inmunidad, la función mental y la longevidad.

 

Ashwagandha (Withania somnifera)

Ashwagandha es un adaptógeno que reduce el estrés, mejora el sueño, la memoria y funciones cognitivas.

 

Arjuna kshirapaka

Es una preparación clásica que contiene Terminalia arjuna, y se recomienda especialmente como cardiotónico. Su decocción se utiliza para tratar dolor anginoso, hipertensión, insuficiencia cardíaca y dislipidemia. Posee propiedades antioxidantes, antiisquémicas y reguladoras de lípidos.

 

Shilajit rasayana

Es un rasayana mineral con alto valor terapéutico. Contiene ácido fúlvico, ácidos húmicos y oligoelementos, lo que le otorga gran biodisponibilidad. Es un potente adaptógeno, con propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antioxidantes, neuroprotectoras y antidiabéticas. Fortalece la energía, la cognición y la inmunidad. Debe tomarse bajo supervisión profesional.

 

Brahma rasayana y narasimha rasayana

Ambas son formulaciones clásicas con acción rasayana, y compuestas por múltiples plantas medicinales.
Brahma rasayana, elaborado con ingredientes como haritaki, amalaki y bilwa, está indicado para mejorar la memoria, la inteligencia y la inmunidad. Además, reduce el estrés físico y mental.
Narasimha rasayana, se elabora con más de 10 plantas. Destaca por sus propiedades antienvejecimiento, antioxidantes, cardioprotectoras e inmunomoduladoras. Asimismo, potencia la vitalidad sexual y reproductiva, siendo útil en casos de debilidad general y enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

 

Cúrcuma (Curcuma longa)

La cúrcuma es un potente antioxidante con beneficios antiinflamatorios.

 

Phala ghrita

Es un ghee medicado utilizado tradicionalmente para la salud reproductiva, que actúa como un estimulante endocrino y promueve la fertilidad en las mujeres. En los hombres, su consumo aumenta la producción de semen y mejora la calidad del espermatozoide, mejorando así las probabilidades de concepción.

Nutracéuticos en Ayurveda

Nutracéuticos en Ayurveda

 

Conclusión

La medicina Ayurveda y el concepto moderno de nutracéuticos convergen en un mismo objetivo: promover la salud integral a través de la alimentación. Mientras la ciencia moderna valida los efectos terapéuticos de muchos compuestos naturales, Ayurveda ya había establecido un sistema complejo y eficaz para usar alimentos y plantas como medicina. Cuando esta idea se combina con una dieta equilibrada basada en principios ayurvédicos (constitución personal, estado de salud, estación del año), conseguimos un resultado óptimo para prevenir y enfrentar las enfermedades de la forma más eficaz.

 

Sarvam dravyam pancha bhoutikam

 

Todo lo que consumimos tiene un impacto. El uso racional del alimento puede ser nuestra mejor medicina.

 

Bibliografía

  1. Singh S, Bhatt AK, & Manohar AK. Nutraceuticals in Ayurveda: Bridging ancient wisdom with modern nutrition. World Journal of Pharmaceutical Research. 2025; 14(9): 933-938.
  2. Likhitha HK, Smitha Bhat US. Nutraceuticals in Ayurveda – A review. World Journal of Pharmaceutical Research. 2024; 13(22): 1168-1177.
  3. Tiwari V, & Morya GC. (2018). A conceptual study on nutraceuticals in Ayurvedic perspectives WSR to Rasayana. J Global Biosci. 2018; 7(1): 5350-5357.

Comparte este artículo libremente, y si tienes que citarlo, copia la siguiente referencia:

Escuela Superior de Āyurveda. [Internet]. Madrid: esĀyurveda; 2025. Nutracéuticos en Ayurveda. Entre el alimento y la medicina.
[Acceso 27/07/2025]. Disponible en: https://esayurveda.com/nutraceuticos-en-ayurveda/

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Ayurveda Academy S.L., Responsable del tratamiento, con la finalidad de registrar tu comentario o reseña en la página web. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@esayurveda.com. Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.”

error: Contenido protegido